Tabla de Contenidos
Los Orígenes del Arte en Oaxaca
La tradición artística de Oaxaca se remonta a tiempos prehispánicos, donde la cerámica, el textil y el trabajo en piedra ya eran manifestaciones esenciales de su identidad. Cuando hablamos de la Historia del Barro en México, es inevitable mencionar Oaxaca: comunidades como San Bartolo Coyotepec han mantenido viva la producción de barro negro, una de las expresiones más emblemáticas de la región.
Este respeto por la tierra y los materiales naturales preparó el terreno para que, siglos después, otras técnicas artísticas florecieran, incluyendo el grabado.

El Grabado en Oaxaca: Tradición e Innovación
El grabado llegó a México a través de la colonización europea, pero fue en el siglo XX que Oaxaca lo adoptó como una herramienta de expresión popular y política. Impulsado por el auge del arte gráfico en todo el país —con movimientos como el Taller de Gráfica Popular en la Ciudad de México— Oaxaca vivió su propio renacimiento gráfico de la mano de artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Shinzaburo Takeda.
Francisco Toledo, en particular, jugó un papel crucial en posicionar el grabado como un arte legítimo, tanto dentro como fuera de Oaxaca, fundando espacios como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), donde se fomenta el trabajo de nuevos talentos.
Grabado y Arte Popular Mexicano
El grabado oaxaqueño se distingue por su conexión con las raíces indígenas, sus símbolos naturales y su narrativa profundamente social. Estas obras, realizadas sobre papel de algodón, amate o fibras naturales, se integran perfectamente dentro del universo del Arte Popular Mexicano, al igual que otras expresiones como el barro, el textil y la talla en madera.
El espíritu que mueve al grabado en Oaxaca es el mismo que anima al arte popular en todo México: el deseo de contar historias, preservar identidades y compartir visiones del mundo propias de cada comunidad.
DeCorazón México: Celebrando el Legado Oaxaqueño
Iniciativas como DeCorazón México han sido fundamentales para impulsar el reconocimiento del arte oaxaqueño, incluyendo su vibrante tradición gráfica. A través de plataformas dedicadas a celebrar lo mejor del talento nacional, DeCorazón México ayuda a que el grabado de Oaxaca llegue a nuevas generaciones, conectando artistas con personas que valoran la autenticidad y la belleza hecha a mano.
